sábado, noviembre 27, 2004

Grandes lecturas: Adolf

Adolf, de Osamu Tezuka es sin lugar a dudas el mejor manga que he leido hasta el momento y uno de los mejores cómics. Osamu Tezuka es reconocido como el mejor mangaka de todos los tiempos y "Dios del manga".
Adolf, comienza en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 con el asesinato del hermano del periodista japonés S. Toge, un a manos de los nazis. A partir de este momento, Toge se pondrá a buscar la causa de la muerte de su hermano y con ello unos documentos importantes para el régimen nazi, lo que le hará ser buscado por las policias secretas alemanas en Alemania y la japonesa cuando vuelva a su pais.
Paralelamente nos cuenta la historia de dos niños alemanes que son amigos residentes en japón llamados Adolf. Uno es hijo de exiliados judios mientras que el otro es hijo de un alto cargo diplomático y será enviado a un internado nazi en el Alemania.
Evidentemente estos personajes se volverán a cruzar pasados unos años y cambiados por el peso del tiempo y los acontecimientos.

El dibujo de Adolf es la última evolución en el grafismo de Tezuka, y el que a mi más me gusta de todas sus obras. Esta evolución crea un dibujo más realista que pega perfectamente con la seriedad de la obra.

La edición que hace Planeta de Adolf, es relativamente acertada. Publicada dentro de la colección Trazado en 5 volumenes de unas 200 páginas y a un buen precio. Verdaderamente se hecha a faltar la tapa dura en obras de este calibre, pero hay que reconocer que con Adolf, estaba comenzando dicha colección y era de lo primero que se publicaba del autor en España, por lo que Planeta eligió un buen precio antes que una edición de lujo.

Si tuviese que definir Adolf dentro de algún genero lo definiria como un thriller histórico y como obra maestra. Recomendable para cualquier tipo de lector (de cómics o no), es un cómic que hay que leer, ya que os pasará como a mi amigo Joan, que después de leerlo me dijo:
-Me voy a comprar Adolf. Es un cómic que hay que tener.

Muy acertado el comentario de Joan, comentario que yo desde aquí comparto.