domingo, diciembre 19, 2004

Planeta vs. Dolmen

He podido leer hoy mismo esta noticia en comicvia, que muestro integra:


¿Otra guerra entre Dolmen y Planeta?

Parece que la relación entre Planeta y Dolmen, lejos de estabilizarse y normalizarse, va a sufrir una nueva "escalada conflictiva" tras las declaraciones de Jaime Rodríguez a Zona Negativa, en las que tachaba de mentirosa a la revista Dolmen.

Estas palabras de Jaime, una vez que saltaron a los medios, comenzaron a generar algo de polémica entre los aficionados (y algunos editores), hasta que el sábado 18 Vicente García, editor de Tebeos Dolmen y de la revista Dolmen hizo las siguientes declaraciones en el foro de su editorial (por cierto, que dejo las declaraciones enteritas porque creo que a algunos, seguro, os interesará saber todo lo que comenta Vicente)

Muy buenas

Recién llegado después de cinco días de vacaciones (lo cual implica trabajar ahora todo el fin de semana) me encuentro con un tema del que era consciente se acabaría diciendo algo.

Yo me limitaré a decir que a este señor se le contestará en el próximo número de Dolmen, donde obviamente se demostrará quién es el mentiroso en toda esta película, con pruebas y como mandan los cánones. Siento no tener más tiempo, pero el trabajo se me acumula y como digo, tampoco creo que sea éste el sitio.

Sólo diré que no entiendo estas ganas de polémica por parte de un señor que ocupa el cargo que ha heredado y en el que antes ha habido personas como Antonio Martín y Jesús Pecé.

Simplemente apuntaré que resulta algo totalmente indigno de alguien que se supone ostenta ese cargo.

Si tanta rabia tiene hacia Dolmen y el resto de editoriales pequeñas creo que debería de intentar contenerse y darse cuenta de dónde está. Ni Dolmen ni el resto de editoriales tiene la culpa de que hayan perdido los derechos de series como Tellos, Shockrockets, Buffy o tantas más.

Los asuntos personales, si los hubiera, se arreglan en privado, no intentando demostrar quien la tiene más grande. Y que conste que, por desgracia, las acusaciones vertidas sobre un medio de comunicación como la revista Dolmen (que basa gran parte de lo que es en su credibilidad) serán rebatidas, por desgracia, en otro tono a este, ya que por desgracia no deja mucho lugar a la elección si no hay unas disculpas previas por parte de un individuo del que media profesión opina desde hace tiempo, mucho tiempo, que se le han subido mucho los humos.

Ya saben, si quieren conocer a Manolillo, denle un carguillo.

Y por supuesto, insisto, demostraremos que las acusaciones de mentira son falsas, es más, demostraremos que él sí miente (mientras que lo nuestro, en caso de ser algo y como alguien apuntaba, sería un error, ya que no hubiera habido

1) Intencionalidad alguna,

2) Beneficio para el que miente).

Un asunto muy, muy lamentable, pero que deja a cada uno en su sitio.

En otro orden de cosas, los tomos americanos están a tamaño original (17x26), pero se decidió -de común acuerdo con el autor, al que le gustó la idea- reducirlo para poder entrar en grandes superficies (ese formato ayuda) y abaratar costes (la edición anterior, la de Planeta, la que llevó ¿Jaime Rodríguez? (no lo sé, tendría que mirarlo, pero seguro que alguien lo hará más rápido que yo) se cerró en el número seis sin llegar a completar el arco previsto de ocho o doce números (entre otras cosas porque el formato, la edición y la tirada –me han llegado cifras de que se tiraron 8000 y se vendieron 2000, aunque eso lo podrá desmentir el editor de la serie si quiere… y seguro que ganas no le faltarán), por lo que hacía falta dar con un formato que pudiera enganchar a nuevos lectores sin gravar mucho los bolsillos de los que ya tenían los previos.

Otra cosa, el libro de George Pérez estará a la venta con mucha suerte el viernes 24, si no, la semana siguiente.

Los álbumes europeos se pueden votar en la categoría Mejor Tebeo Unitario, o Mejor Historia. Aunque tomamos nota para futuras ediciones, tal vez convendría una categoría así (y otra de Mejor Manga)

Y, por último, Kookaburra salió en Expocomic, hace ya casi un mes.Muy buenas


Lo verdaderamente preocupante del tema es que las cosas entre las editoriales, grandes, pequeñas, medianas, las que sean, lejos de conducirse a unos niveles de relación más adultas, parece que empeoran, sobre todo entre Planeta y Dolmen, aunque hay quien hablan de que hay roces entre otras editoriales. Es una pena que seamos tan pocos y tan mal avenidos.

Dolmen
Zona Negativa



Hasta aquí la noticia, esperemos que esto se resuelva pacíficamente y no lleguen a los tribunales...