lunes, febrero 21, 2005

El regreso del señor de la noche

Esta es la segunda obra que leo de Miller, una de las primeras obras que leo de superhéroes, y la primera de Batman. Lo que yo conocía de Batman hasta el momento era lo que había podido sacar de las películas, la cultura popular y lo que se ha escrito de de Batman aquí.

La obra nos presenta un Batman atípico, nos aleja del Batman tradicional y nos conduce hacia una situación, que dada mi poca experiencia como lector de este género no sé si se ha tratado con anterioridad: ¿Que sucede con los superhéroes quemados?

El argumento comienza con un Bruce Wayne entrado en años, que ha retirado a Batman hace diez, pero que no lo ha vencido. No lo ha vencido y añora la acción, pero no sólo eso, también se nos muestra que en la convulsa Gotham hay muchas cosas que no van bien y ahí podría estar Batman para poner un poco de orden... Si juntamos todo esto, nos queda el retorno de un Batman atormentado, que no se andará con chiquitas, un superhéroe fuera de control.

Esta introducción, se nos muestra en las primeras 17 páginas (más o menos), este inicio de la historia esta muy muy bien, (para que negarlo,) pero tras este inicio, tiene que venir acción, y durante el resto de la obra, vemos desfilar con más o menos éxito algunos de los villanos clásicos de la obra, otros nuevos (o que al menos no conocía) y también a Superman. Lo dicho, tras este buen inicio sigue el resto de la obra y decae un poco el nivel, para recuperarlo (y con creces) al final.

Me ha gustado ver un superhéroe vencido, un superhéroe que no siempre gana, con sus achaques, sus dolores, en fin, un mortal más y no un ser superior e invencible.

En el apartado gráfico, me he quedado totalmente sorprendido, pues pocas veces he visto tal cantidad de viñetas por página (es usual durante toda la obra que se supere la docena por página), no obstante el dibujo está bien.

Resumiendo, que para iniciarme en el mundo de Batman, creo he escogido seguramente el cómic más atípico del personaje, el cómic está bien (sobretodo y como ya he dicho el inicio y la segunda mitad de la obra), y en general es un cómic que supongo que hará las delicias de los lectores de este género.

Evidentemente, no me ha gustado ver a Superman machacando al ejército rojo, ¿los superhéroes al servicio del gobierno? ¿superhéroes ayudando a la ocupación de Irak? ¿superhéroes ayudando al golpe de estado del 11 de septiembre en Chile?, este tema no se si se ha tratado, pero lo considero interesante, muy interesante y muy apropiado para hacer autocrítica de cómo funciona el mundo.