Más autores al Saló
La página de Ficomic se sigue actualizando, y leo que a la lista de autores invitados se añaden:
Thomas Ott:
Nacido en Zurich en 1966, Thomas Ott estudia Bellas artes de 1982 a 1987. Es autor de cómics como Tales of Error (1989), Phantom der Superheld (1994), La douane (1996), La Bête à 5 doigts (1996) y La grande Famiglia (1998). Utilizando superficies negras y dibujando con trazos blancos, Ott dota a sus historietas mudas de una iluminación brutalmente efectista que funciona en perfecta simbiosis con el tono angustioso de lo que en ellas se narra. En nuestro país, están disponibles dos de sus tebeos: Dead End y Hellville, ambos aparecidos bajo en la colección Brut de Ediciones La Cúpula.
Sergio Toppi:
Sergio Toppi nace el 11 de octubre 1932 en Milán. Entra de lleno en el mundo del cómic a través de las páginas del Corrieri dei Piccoli, después de haber trabajado durante mucho tiempo como ilustrador para el Estudio Pagot. Sus obras más conocidas en nuestro país son: Historias de soldados y de juglares, Zhar, y para el Saló del Còmic verá la luz su esperada adaptación a Las mil y una noches, el álbum Sheherezade.
Thomas Ott:
Nacido en Zurich en 1966, Thomas Ott estudia Bellas artes de 1982 a 1987. Es autor de cómics como Tales of Error (1989), Phantom der Superheld (1994), La douane (1996), La Bête à 5 doigts (1996) y La grande Famiglia (1998). Utilizando superficies negras y dibujando con trazos blancos, Ott dota a sus historietas mudas de una iluminación brutalmente efectista que funciona en perfecta simbiosis con el tono angustioso de lo que en ellas se narra. En nuestro país, están disponibles dos de sus tebeos: Dead End y Hellville, ambos aparecidos bajo en la colección Brut de Ediciones La Cúpula.
Sergio Toppi:
Sergio Toppi nace el 11 de octubre 1932 en Milán. Entra de lleno en el mundo del cómic a través de las páginas del Corrieri dei Piccoli, después de haber trabajado durante mucho tiempo como ilustrador para el Estudio Pagot. Sus obras más conocidas en nuestro país son: Historias de soldados y de juglares, Zhar, y para el Saló del Còmic verá la luz su esperada adaptación a Las mil y una noches, el álbum Sheherezade.
<< Home