lunes, mayo 09, 2005

El gato del rabino 3

Ya me he leído la tercera entrega del gato del rabino: El éxodo, de Joann Sfar, que nos publica Norma.

Para los que no conozcan esta serie, diré (simplificando mucho, quizás demasiado,) que El gato del rabino muestra en clave humorística las contradicciones (y estupideces) de la religión. La historia comienza cuando el gato del rabino se come un loro y desde entonces adquiere la facultad de hablar. Y hablará, vaya si hablará. El gato pondrá en duda todos los preceptos morales y religiosos que se crucen en su camino y no dejará títere con cabeza. Intentará imponer la duda entre el rabino y la religión, enseñándonos Sfar por el camino muchas cosas interesantes del judaísmo ( en particular, aunque son aplicables a todas las religiones). En definitiva, una serie divertida, que además lleva mensaje y da que pensar.

En el tercer álbum de la saga, la familia viaja a París, donde el choque de culturas hará mella en la familia. Una excusa perfecta para que Sfar, mediante el rabino y su gato nos muestre más aspectos del judaísmo (que se pueden extender como siempre fácilmente al resto de religiones), pero también de cómo la cultura y las diferentes concepciones de la religión puede unir o distanciar a las personas.

La obra nos presenta además dos preguntas importantes, que nos hacen reflexionar: ¿puede la religión tradicional sobrevivir inmutable dentro de una sociedad avanzada? y ¿debe la religión adaptarse a los nuevos tiempos? Como ateo pienso que lo mejor es que las religiones desaparecieran de una vez y si esto no es posible que no se adapten ya que esto (espero que ) propiciará su muerte.

Este tercer álbum recupera el ritmo tras un segundo volumen flojo. Se vuelve a recuperar toda la genialidad y maestría del primer álbum para alegría del lector. En el aspecto gráfico, se sigue con el mismo estilo y nivel de dibujo de los niveles anteriores, que es correcto. En definitiva, un nuevo volumen muy divertido de una serie bastante recomendable.