miércoles, septiembre 07, 2005

La Mazmorra Festival

No sólo de listados de novedades vive este blog (aunque parezca lo contrario) y hoy toca comentar un poquillo los dos primeros volúmenes de La Mazmorra Festival que aparecieron en el Salò de la mano de Norma y creados por Sfar y Trondheim(guiones), Larcenet (dibujos) y Walter (Color).

Para los que desconozcan La Mazmorra, haré una breve introducción a la obra (los demás os podéis saltar este párrafo y el siguiente). La Mazmorra nos ambienta en un mundo de fantástico al más puro estilo de la fantasía heroica y los juegos de rol en la que hay una temible mazmorra que esconde tesoros y peligros a partes iguales. Caballeros de todo el mundo se desplazan a ella en busca de gloria y riquezas e inexorablemente mueren entre sus muros dejando tras de sí todo lo que llevaban y engrosando las arcas de ésta.

La Mazmorra cuenta de diferentes sagas, Amanecer (orígenes de la Mazmorra y sus habitantes), Zenit (esplendor de la Mazmorra), Crepúsculo (época post-mazmorra), Monstruos (historias de personajes secundarios) y Festival (historias colocadas entre el primer y segundo volumen de Zenit). Puede dar la impresión de que se está exprimiendo al máximo un proyecto que funciona y… es verdad, pero las aventuras de cada nuevo volumen son entretenidas y eso no es ni más ni menos de lo que pretende el cómic de Sfar y Trondheim.

La Mazmorra Festival, cuenta con Manu Larcenet (Los combates cotidianos, En la línea de fuego) para los dibujos, que a mi parecer cumple con nota, ya que no desentona con el espíritu y el trazo de los otros volúmenes de la Mazmorra. Antes de comenzar a leer estos dos volúmenes que ha publicado Norma, uno ya sabe que no va a suceder nada, ya que se tiene que mantener la continuidad con el segundo volumen de Zenit, pero vaya, suceden bastantes cosas divertidas.

Una Mazmorra de más, nos cuenta como la apertura de una nueva Mazmorra deja sin clientes y al parecer sin futuro a La Mazmorra, para sufrimiento del guardián y El sabio del ghetto nos cuenta como el hallazgo de un lámpara mágica lleva a Herbert y compañía a buscar un sabio que les aconseje sobre como invertir el deseo del genio de la lámpara.. Gags y situaciones cómicas durante toda la obra, aunque en el segundo volumen podemos encontrar algo de reflexión sobre el mundo de la mano de los avestrucianos (o eso o a mi me gusta ver mensaje donde no lo hay).

Resumiendo un poquito (que hay gente que sólo lee el último párrafo de las “críticas”), Norma hace una buena edición de estas obras hasta donde yo sé, aunque un poco subiditas de precio (7.90 por 30 páginas). Las historias están bien aunque a mi personalmente me gustan muchos más las de Zenit, que además es la que introduce el mundillo y los personajes. Posiblemente de lo más flojito de La Mazmorra, aunque eso ya es bastante.


No quisiera acabar sin antes agradecer a Leti que me mostrara y me diera a conocer estos cómics. ¡ Muchas gracias guapa!