miércoles, diciembre 01, 2004

20th Century Boys

Ha pasado ya un tiempo desde que finalizó Monster y el volumen 2 de 20th Century Boys si aún no ha salido debe estar al caer (lo que me recuerda que tengo que pasarme por la tienda de mi barrio). Aprovechando esto, voy a comentar lo que me ha parecido el primer volumen de 20th Century Boys y así intentar resolver las dudas de aquellos que dudan si comprarlo.

Naoki Urasawa, nos sorprendió con Monster desarrollando muy bien un guión que en manos de cualquier otro no hubiera pasado de un thriller normalito. En 20th puede pasar lo mismo (yo no soy de los afortunados que leen el cómic en otras ediciones, escaneados ...), ya que de inicio la historia no parece nada del otro mundo.

La historia:20th Century Boys nos presenta un grupo de amigos de la infancia y las cosas que les suceden en dos planos temporales diferentes: cuando apenas tenian 12 años (a ojo de buen cubero) y con la treintena en la actualidad. Ahora bien, en la actualidad, se estan sucediendo diversos crímenes supuestamente relacionados con una secta, cuyo emblema es uno dibujo que idearon los protagonistas en la infancia.

La edición: la edición que hace Planeta es bastante acertada (al menos mucho más acertada que la que hizo de Monster), nos presenta unos volúmenes en el típico formato manga (unas 200 páginas), con sobrecubiertas y en sentido de lectura oriental a un buen precio(7,95 €). Interiormente, pues el papel podría ser más grueso y me da la impresión (corregidme si me equivoco) que la impresión no es para echar coetes (jeje, juego de palabras con impresión).

Mi opinión: Creo que el cómic será una gran obra (podeis encontrar más comentarios en otros blogs), se mejora en la edición respecto a Monster y el sentido de lectura oriental verdaderamente no molesta nada, ya que uno se acostumbra en un momento.