Repaso a las compras del año (2)
Continuo con el repaso de los cómics que he podido comprarme este año, que por desgracia no han sido todos los que yo quisiera.
EL MEDIADOR: de Joe Sacco. Me encanta Joe Sacco y esta historia sobre sobre cómo obtienen información los corresponsales de guerra no es una excepción. Eso sí, es más flojito que sus otras obras. Buena edición de Planeta.
HUGO PRATT: Me he comprado todas las reediciones en tapa dura que ha hecho Norma de las obras de este genial autor. Para mí imprescindibles.
MARIKO PARADE: de Boilet y Takahama. Otro cómic muy bonito de la mano de Ponent Mon.
INFIERNO: de Tatsumi. Historia cortas autoconclusivas sobre las miserias en la vida. Bien.
HIROSHIMA: de K. Nakazawa. ¿Cómo fué la vida para los supervivientes de Hiroshima tras la explosión de la bomba? Muy buen cómic, aunque le sobran los pasajes más infantiles.
EL GRITO DEL PUEBLO: de Tardi. ¿Se puede resolver un caso de asesinato en medio de la convulsa Comuna de Paris? A mí me encantan tanto el género policiaco como el histórico y si Tardi los junta ya es algo excepcional. A destacar la gran edición de Norma.
URASAWA: Evidentemente me he acabado Monter y he iniciado 20th Century Boys. Ambos son geniales y recomendables 100%. Lástima de las ediciones que ha hecho Planeta.
LA MAZMORRA: Sfar, Trondheim y otros. Uno de los cómics más divertidos y frescos de los últimos tiempos. Si además te gusta el género de "espada y brujeria" o los juegos de rol imprescindible totalmente.
V DE VENDETTA: de Alan Moore y David Lloyd. Entretenido cómic con una ambientación similar al 1984 de Orwell.
BORDADOS: de Marjane Satrapi. Interesante complemento al Persépolis aunque por sí solo ya es un buen cómic. Norma también lo editó en catalán, hecho que aplaudo.
MALAS TIERRAS #1: de Sergio Córdoba. Ya está anunciado el #2 y aunque me compré tarde el número 1 me encantó. Eso sí, un poco cara la edición de Astiberri.
Y hasta aquí el segundo repaso. Próximamente el tercero y espero que definitivo resumen de mis compras.
<< Home