miércoles, abril 27, 2005

¡Más autores invitados al Saló!

En la página de Ficomic se siguen confirmando autores para el Saló:

Thomas Ott
Nacido en Zurich en 1966, Thomas Ott estudia Bellas artes de 1982 a 1987. Es autor de cómics como Tales of Error (1989), Phantom der Superheld (1994), La douane (1996), La Bête à 5 doigts (1996) y La grande Famiglia (1998). Utilizando superficies negras y dibujando con trazos blancos, Ott dota a sus historietas mudas de una iluminación brutalmente efectista que funciona en perfecta simbiosis con el tono angustioso de lo que en ellas se narra. En nuestro país, están disponibles dos de sus tebeos: Dead End y Hellville, ambos aparecidos bajo en la colección Brut de Ediciones La Cúpula.

Sergio Toppi
Sergio Toppi nace el 11 de octubre 1932 en Milán. Entra de lleno en el mundo del cómic a través de las páginas del Corrieri dei Piccoli, después de haber trabajado durante mucho tiempo como ilustrador para el Estudio Pagot. Sus obras más conocidas en nuestro país son: Historias de soldados y de juglares, Zhar, y para el Saló del Còmic verá la luz su esperada adaptación a Las mil y una noches, el álbum Sheherezade.

Manu Larcenet
Manu Larcenet estudió Artes Gráficas, aunque al principio de su carrera se dedicó principalmente a la música. Como cantante que era de un grupo punk, comenzó a publicar en fanzines musicales. Su trabajo apareció por primera vez en 1994 en la revista Fluïde Glacial, una corta historieta a la que siguieron otras que fueron más tarde recopiladas en los álbumes Soyons fous, La loi des séries y Bill Baroud, todos ellos publicados por Fluïde Glacial.
En nuestro país es más conocido por Los combates cotidianos, álbum que ganó en el festival internacional de Angulema el premio al mejor álbum publicado en el año 2004.

Achdé
Achdé, cuyo nombre real es Hervé Darmenton, empezó colaborando en diversos fanzines en 1985, siendo sus primeros trabajos profesionales en el terreno de la publcidad y como ilustrador de Midi Libre y otros periódicos. Autoeditó su primer álbum Destins Croisés en 1988. Empezó a publicar en Dargaud en 1991. Otras series de éxito han sido Woker y Fort Braillard.
Desde el año 2003 es el dibujante de la famosa serie Lucky Luke, creada por el genial Morris.


Que se añaden a los que ya teniamos:
Adam Hughes, Ed Brubaker, Michael Avon Oeming, Bernie Wrightson y Phil Jimenez, Jason Lutes, Jim Starlin,Marcelo Frusin,Sean Phillips,Ralf König,Gilbert Shelton y P. G. Jones.

Me hace especial ilusión que venga Larcenet (si es que al final viene), ya que es un autor que me encantó con Los combates cotidianos y además eso practicamente garantiza alguna que otra novedad suya.