jueves, junio 23, 2005

Rip Kirby contra el enemigo comunista

De esto trata la historia El príncipe de Mythania que aparece en el volumen 5 de la edición española de Rip Kirby. Básicamente en un bonito y tranquilo país reina una floreciente monarquía, pero estalla una malvada “revolución colectivista”, que no contenta con acabar con la monarquía pretende acabar con la esposa y bebé del desparecido monarca. Gracias a Dios y al país de la libertad el bebé caerá en manos de Rip Kirby. ¡¡¡ PUAJ !!!

Puedo llegar a aceptar que Rip Kirby pertenezca a la burguesía acaudalada yanqui y que sus amistades y casos suelan estar relacionados con gente de esta clase, pero esto ya es demasiado. De acuerdo, son tiras de prensa de los cincuenta, pero eso no evita que el planteamiento y tratamiento de los revolucionarios me parezca repugnante. Pone a todas las revoluciones en un mismo saco bajo la bandera de la avaricia, el poder y la maldad. No se muestran ninguna de las causas del golpe, excepto la conversación en una habitación oscura de dos “camaradas” (calvo, gordo y feo uno, con parche en el ojo otro) que conspiran para tomar el poder a la fuerza.

El final de la historia no puede ser diferente del esperado y evidentemente el monarca no está muerto, es rescatado y reestablecida la gloriosa monarquía. El pueblo sale a las calles para festejar la vuelta de su Rey y la caída del sucio régimen comunista. Todo ello gracias a Rip Kirby. Im-presionante.

Próximamente quizás podamos ver a Rip Kirby acabando con Allende en Chile, en la guerra de Corea o donde sea, todo ello por la libertad y por acabar con los putos rojos. ¡Ai!, como hubiese sido de diferente la historia de España si Kirby hubiese estado allí para acabar con la II República, quizás nos abríamos ahorrado el millón de muertos de la guerra civil…

Esta historia a parte, el quinto volumen me parece más flojo que los anteriores de la serie. Son más abundantes las tiras con un chiste fácil en ellas en contra de las que cuentan y narran la historia, Dorian no para de llorar por su adorado Rip mientras él se va de picos pardos por ahí y las historias, salvo La muerte de Pagan Lee me parecen más flojas de lo normal. En fin, el sexto ya lo tengo comprado, pero habrá sido el último de la serie que me compre.