Cultura, cine y cómics
Leo en internet, que el Ministerio de Cultura dedica 80 millones de euros anuales al cine, lo que además es un 12,5% del presupuesto del mismo.
Me gusta el cine, igual que me gusta el deporte, pero de ahí a que se dilapide el dinero público mientras la gente no puede encontrar un trabajo digno ni mucho menos pagar un techo bajo el que dormir hay un trecho. ¿Qué criterio se sigue? Ninguno válido me temo. Hay que promover la cultura, pero no haciendo distinciones entre los diferentes medios.
Se promueve la cultura que ya llega a más personas: la del cine. ¿El cine español está en crisis? Vale, el cómic también. ¿Por qué el dinero público se gasta en esto y no en otras inutilidades más de mi gusto? No lo sé, pero puestos a dar tanto dinero, se podría hacer de una manera más ordenada. Desconozco las cifras de donaciones que recibe el cómic en España, pero tengo poco miedo a equivocarme si digo que redondeando es cero.
¿Notaría mucho el cine español una dotación de 70 millones en lugar de 80? No lo sé, pero seguro que lo notarían y mucho, todos aquellos sectores que hoy por hoy no reciben nada o reciben algo totalmente simbólico. El cine es la cultura de masas, lo que hoy por hoy más puede "exportar" España tras los deportes, pero el Ministerio no tiene que velar por esa exportación, sino por la creación y acceso a la cultura en España, cosa que en ese sentido me parece que hace muy poco.
Me gusta el cine, igual que me gusta el deporte, pero de ahí a que se dilapide el dinero público mientras la gente no puede encontrar un trabajo digno ni mucho menos pagar un techo bajo el que dormir hay un trecho. ¿Qué criterio se sigue? Ninguno válido me temo. Hay que promover la cultura, pero no haciendo distinciones entre los diferentes medios.
Se promueve la cultura que ya llega a más personas: la del cine. ¿El cine español está en crisis? Vale, el cómic también. ¿Por qué el dinero público se gasta en esto y no en otras inutilidades más de mi gusto? No lo sé, pero puestos a dar tanto dinero, se podría hacer de una manera más ordenada. Desconozco las cifras de donaciones que recibe el cómic en España, pero tengo poco miedo a equivocarme si digo que redondeando es cero.
¿Notaría mucho el cine español una dotación de 70 millones en lugar de 80? No lo sé, pero seguro que lo notarían y mucho, todos aquellos sectores que hoy por hoy no reciben nada o reciben algo totalmente simbólico. El cine es la cultura de masas, lo que hoy por hoy más puede "exportar" España tras los deportes, pero el Ministerio no tiene que velar por esa exportación, sino por la creación y acceso a la cultura en España, cosa que en ese sentido me parece que hace muy poco.
<< Home